Teorías contemporáneas de la justicia
Seminario Permanente Jesús González Amuchastegui
Rodolfo Vázquez (Instituto Tecnológico Autónomo de México)
Hora: 18:00 (Madrid); 11:00 (México)
Lugar: Webinar Zoom
Organizado por GIDYJ (UC3M)
El lunes 30 de noviembre de 2020 (18:00 (Madrid) el profesor Rodolfo Vázquez (Instituto Tecnológico Autónomo de México) participará en el Seminario Permanente Jesús G. Amuchastegui para presentar y debatir su libro: Teorías contemporáneas de la justicia. Introducción y notas críticas (Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2020).
En la sesión participarán como comentaristas:
- Silvina Álvarez (Universidad Autónoma de Madrid, España)
- David García (Universidad Carlos III de Madrid, España)
- Alejandro Sahuí (Universidad Autónoma de Campeche, México)
- José María Sauca (Universidad Carlos III de Madrid, España)
- Isabel Wences (Universidad Carlos III de Madrid, España)
Modera: Carmen Pérez (Universidad Carlos III de Madrid, España)
Hora: 18:00 (Madrid); 11:00 (México)
![]()
| |
![]() | https://www.facebook.com/GIDYJ/ |
Investigador asociado del Programa Interuniversitario en Cultura de la Legalidad, actualmente Rodolfo Vázquez es profesor emérito e investigador de tiempo completo en el Departamento Académico de Derecho del ITAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 3). Es Licenciado y Maestro en Filosofía de la Universidad Iberoamericana, Doctor en Filosofía de la UNAM y Licenciado en Derecho del ITAM.
Es miembro del Colegio de Bioética A.C. y becario del CONACYT, del Consejo Británico y de la John Simon Guggenheim Foundation (2005). Adicionalmente, ha sido profesor invitado por las universidades de Oxford, Génova y Carlos III, Madrid. Dirige con Ernesto Garzón Valdés la “Biblioteca de Ética, Filosofía del Derecho y Política”, y con José Ramón Cossío, la colección “Doctrina Jurídica Contemporánea”, ambas editadas por Fontamara, México. Es fundador y miembro del consejo editorial de la revista Isonomía.
Entre sus publicaciones cabe mencionar Educación liberal (1997), Liberalismo, estado de derecho y minorías (2001), Del aborto a la clonación (2004), Derecho, moral y poder (2005), Entre la libertad y la igualdad (2006, 2010), Teoría del derecho (2008), Las fronteras morales del derecho (2009), Democracia, religión y constitución (2010), Consenso socialdemócrata y constitucionalismo (2012) y Derechos humanos (2015).